
Paco, que mamó el flamenco desde el momento que vio la luz, gracias a su entorno familiar, especialmente gracias a su padre Rafael Ocón, excelente cantaor y mejor persona, y compartiendo afición con su hermano Antonio, tenía como su mayor pasatiempo, además del deporte, el pasar las tardes enteras con sus primos y amigos marcándose unos buenos cantes.
Fue compaginando sus estudios primarios, en Adamuz, madurando y educándose en muy buenos valores, a la vez que culturizándose musicalmente escuchando todo tipo de cantes, despertando también su interés por la guitarra.
Casado con Ana María, comienza a hacer sus primeras apariciones en escenarios locales, colaborando con el grupo "Los del Sol" y, posteriormente, con "Solera" junto a su hermano Antonio Ocón y su amigo Antonio Porcuna "El Veneno", a la vez que va haciendo sus primeros pinitos en solitario por diversos festivales de la geografía andaluza, así como recitales en peñas flamencas de toda España; compaginándolo, siempre, con su trabajo como empleado forestal.
Su particular timbre de voz de amplio registro en cualquiera de los palos del flamenco, con la bondad y humildad de su persona, fueron colocando, poco a poco a Paco en los primeros puestos de certámenes y concursos de importante índole, tanto a nivel regional como nacional.
A lo largo de su carrera musical, participa en la grabación de varios discos: "Jóvenes Flamencos 2003", junto a Gema Cumplido, como ganadores de dicho certamen, "Nuestro Flamenco en el Alto Guadalquivir Cordobés", junto a otros artistas de la mancomunidad, y "Tierra Colorá", disco en el que participan varios artistas locales, entre ellos "Los del Sol" y "Solera", en los que se incluye la voz de Paco Ocón.
Tras una larga trayectoria, en Abril de 2010 sale a la venta su primer álbum en solitario bajo el título "El tiempo viene y se va".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba lo que piensa. Envíe su comentario sobre esta noticia, utilizando su nombre y apellidos y no como anónimos.