

--Tras un inicio de carreras cortas de 10 kilómetros , mi
primera carrera oficial fue la Media de Rota-Chipiona.
--¿Qué recuerda de aquella primera carrera?
--Guardo una anécdota muy curiosa y es que, a la altura de Costa
Ballena, yendo con mis auriculares, me dieron un pescozón por detrás y era Luis
Caballero. A la vez que me adelantaba me gritaba: “¡Quítate los auriculares,
coño, siente el corazón y contempla el paraje por donde pisas!”. Desde entonces
no los llevo. Aparte de que son un peligro.
--¿Qué le reporta a nivel saludable el atletismo?
--En la vida no hay nada mejor que levantarse, desayunar e ir a
Sierra Morena, ahora, o a Grazalema, cuando estaba en Cádiz. En estas dos zonas
hay muchos recorridos interesantes. Me encantan las carreras de montaña y los
recorridos por el campo.
--¿En qué carreras ha participado desde sus inicios?
--A nivel de club, convivencia y entrenamiento he hecho cinco
subidas al Puerto Las Palomas, en Grazalema, de 15 kilómetros y 1.300 metros de
altitud; he ido tres veces desde Sanlúcar al Rocío, pasando por Matalascañas y
Doñana, en un recorrido de 50 kilómetros , he subido dos veces el puerto El
Boyar, en El Bosque, de 16
kilómetros , he disputado una carrera en la Vía Verde de
la Sierra, desde Puerto Serrano a Coripe, por la playa. De Rota a Chipiona, de 24 kilómetros , la he
hecho cuatro veces, así como la de Conil a los Caños, de 30 kilómetros ; y la
de Chiclana a Conil, de 40
kilómetros .
--¿Ha disputado alguna otra más?
--Sí, diversas carreras populares, así como la Media Maratón de
Jerez (3 veces), la media de Rota a Chipiona (4 veces), la de Cádiz a San
Fernando (4 veces) y un largo etcétera.
--¿Qué opina del culto al deporte, y en especial al atletismo
que hay en el Alto Guadalquivir? ¿le ha sorprendido el número de personas que
lo practican en nuestra comarca?

--La de montaña en Los Guajares. Eran 28 kilómetros en los
que había que subir a un pico que le llaman El Giraldillo, en el que estabas
enfrente, casi a la altura del Veleta. Fue muy dura y fueron tres horas de
carrera.
--¿Qué cita destaca de las últimas celebradas en Córdoba?

--Ah, otra pregunta, ¿con lo que le gusta comer, cómo puede
contenerse tanto?
--La mejor pregunta. No me contengo, quizás es que he aprendido
a comer. Es decir, se lo que como cuando lo como y sé lo que no debo comer.
Sigo con mis pautas de comida al 80% de lo que
hacía antes, pero con unas mínimas. Es muy extenso de explicar. Lo dejaré para
otra entrevista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba lo que piensa. Envíe su comentario sobre esta noticia, utilizando su nombre y apellidos y no como anónimos.