El Albergue Rural Fuente Agria se ha convertido en Punto de Información del 
Lince Ibérico para la zona del Guadalmellato y Navallana (provincia de Córdoba). 
Esta iniciativa forma parte de la colaboración entre el Proyecto Life + 
Iberlince y la asociación Centro de Iniciativas para la Cooperación 
Batá  (CIC Batá). Y es que el entorno natural de este Albergue, 
gestionado desde septiembre de 2013 por CIC Batá, se encuentra dentro de la 
primera zona mundial de reintroducción del felino más amenazado del 
planeta.  
CIC Batá, en su clara apuesta por 
orientar la gestión del Albergue hacia el turismo responsable, pone en valor el 
turismo de naturaleza a través de la defensa y conservación del lince ibérico, 
un turismo novedoso y en alza. “Queremos posicionarnos como un complemento al 
Parque Natural de Andújar, que en la actualidad atrae a muchos turistas de 
naturaleza, y ofrecer actividades relacionadas con el lince ibérico y su 
conservación en Villafranca de Córdoba”, explica Iván Parrillo, coordinador del 
Albergue. De hecho, se ha diseñado un Taller de Etología y Conservación del 
lince ibérico para el fin de semana del 21 al 23 de febrero en el Albergue 
Fuente Agria. Además, como plato fuerte de estas jornadas se contará con una de 
las exposiciones que el Proyecto Life + Iberlince dispone para sus acciones de 
Educación Ambiental. Ésta será la actividad inaugural como Punto de Información 
del Lince ibérico.
Otra de las acciones previstas tiene 
que ver con la observación de aves 
planeadoras con la colaboración de la Sociedad 
Española  de Ornitología en Córdoba (desde mediados de febrero 
hasta finales de abril). El Albergue pretende ser el campo base de operaciones 
para esta actividad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba lo que piensa. Envíe su comentario sobre esta noticia, utilizando su nombre y apellidos y no como anónimos.